El proceso de admisión a la Universidad de Costa Rica concluyó este viernes (19/01/2024) con la entrega de los resultados de Admisión Diferida. Hoy, 734 estudiantes se suman a lista de estudiantes que lograron hacerse con un cupo para iniciar sus estudios universitarios en la UCR.
Este grupo de admitidos provienen de colegios que, estadísticamente, cuentan con bajos niveles de admisión a la Universidad de Costa Rica. Para este 2024, el concurso de admisión diferida a la UCR incluyó a 3.367 estudiantes provenientes de 483 colegios, de todo el país, y del Programa de Educación Abierta.
Desde que se implementó el proceso de admisión diferida, en el 2015, la Universidad de Costa Rica ha tenido un crecimiento sostenido en la cantidad de cupos que se ofrecen a los y las estudiantes. En el primer año que se implementó, (2015) se abrieron 412 espacios y, actualmente, está ofreciendo casi el doble de espacios con 812 cupos de primer ingreso.
La Vicerrectora de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica, la Dra. María José Cascante afirma que una “mayor cantidad de cupos que se asignen, en admisión diferida, implica mayores oportunidades de ingreso para las personas de colegios, que a través de la admisión ordinaria no tendrían posibilidades de ingresar, y el programa de diferida lo que busca es precisamente tratar de equiparar ese ingreso de aquellas poblaciones que tienen menos posibilidades a través de admisión ordinaria”.
En admisión diferida, las carreras con los cortes más altos pertenecen a las carreras asociadas a medicina, ingeniería o ciencias naturales. Un comportamiento similar con los cortes de carrera del proceso de admisión ordinaria 2024, que cerró el 12 de enero anterior.
Bachillerato en Ciencias Médicas y en Medicina y Cirugía; 642,64
Licenciatura en Microbiología y Química Clínica, 631,55
Bachillerato y Licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica, 628,01
Bachillerato en Computación con varios énfasis, 620,33
Licenciatura en Odontología, 620,33
Licenciatura en Enfermería, 613,29
Licenciatura en Arquitectura, 601,97
Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Eléctrica, 584,10
Bachillerato en Biología, 583,89
Licenciatura en Ingeniería Civil, 583,6
Última actualización 2024-01-19 12:29:51
Últimas noticias
Desde los laboratorios de química de la UCR hasta Lindau: Noelia se prepara para ir el Encuentro de Premios Nobel.22-04-2025
"Lo más importante es que creamos que el cambio es verdaderamente posible"
15-04-2025
Noelia Rechnitzer Sandí representará a la UCR en el Encuentro de Premios Nobel de Lindau
02-04-2025
50 estudiantes de primer ingreso inician su vida universitaria en las residencias UCR
11-03-2025
La UCR inicia temporada deportiva 2025 con la mira en el medallero centroamericano
20-02-2025